EQUIVOCACIÓN Y APRENDIZAJE, PORQUE ERRAR ES HUMANO

ZYON

abril 19, 2025
Aprendizaje a partir del error reflexión la gente humana blog educativo
En el mundo absurdo y laberíntico de la vida, la noción misma de error se desvanece en la penumbra de la incertidumbre. ¿Qué es la equivocación sino un eco distorsionado de nuestra propia angustia y desesperación? En el perpetuo fluir de lo irracional, la idea misma de cometer un error se convierte en una ilusión, un sueño efímero que se desvanece ante la implacable mirada del destino. En la vida, uno no puede más que preguntarse: ¿qué es la verdad sino una sombra fugaz en el vasto océano del caos?
Cometemos alguna equivocación, sí, pero ¿quién dijo que eso es algo malo? reflexión la gente humana blog educativo

En la vida diaria, a veces nos encontramos con pequeños destellos que hacen de todo, algo especial. Cometemos alguna equivocación, sí, pero ¿quién dijo que eso es algo malo? Es parte de la gente humana. Después de todo, ¿cómo se supone que debemos aprender si no es a través de la experiencia?

Uno no se equivoca, cuando se equivoca. ¿Errores?, solo son palabras que usamos para justificarnos frente a otras personas. Los seres vivos nunca cometen errores, porque simplemente son lo que son, en el momento en que están. Todo lo demás son solo historias que nos contamos a nosotros mismos para sentirnos mejor.

Los errores son solo eso, palabras vacías que nos persiguen en la oscuridad de la noche, una vez que hemos caído en la trampa. Pero, ¿quién dice que hemos fallado? ¿Quién decide qué es correcto y qué es incorrecto? La única respuesta verdaderamente incorrecta es «No lo sé», porque significa que ni siquiera lo intentamos.

Dejemos de preocuparnos por la equivocación.

dejemos de preocuparnos por equivocarnos, porque en realidad, no importa reflexión la gente humana blog educativo

Así que dejemos de preocuparnos por equivocarnos, porque en realidad, no importa. Lo único que importa es que sigamos adelante, que sigamos siendo quienes somos, sin importar lo que digan los demás. Porque al final del día, eso es lo único que realmente importa.

No puedes saber realmente que has cometido un error hasta que haya ocurrido. Ahí es cuando puedes aprender del error. Un(a) niñ@, ansios@ por el resultado, a menudo se ve frustrado no por la incapacidad sino por la ansiedad. Esta ansiedad surge de la aprobación social, de la presión de responder «correctamente», de evitar decepcionar a quienes les enseñaron, de escapar del ridículo. Es un miedo profundo a cometer errores.

Hay un dicho popular: «de los golpes duros se aprende». Prefiero decir que «el aprendizaje ocurre a través de las experiencias». Estas experiencias, a menudo cargadas de significado emocional (que normalmente se encuentran en los «errores»), nos guían en el camino hacia el aprendizaje. Lo que aprendemos nos proporciona nuevas herramientas para afrontar situaciones similares en el futuro.

Cada error se convierte en una puerta secreta .

Equivocación y aprendizaje reflexión la gente humana blog educativo

En el proceso de enseñanza, cada error se convierte en una puerta secreta hacia el conocimiento oculto. Cuando nos aventuramos a interrogar a un joven estudiante sobre la simple multiplicación de tres por tres, y su respuesta resuena con la discordante cifra de ocho, ¿qué reacción debería esperarse? Por supuesto, no queda sino felicitar por su valentía al participar, por atreverse a lanzar una respuesta al vacío, aún si se aparta de las expectativas. ¿Acaso no es la participación misma un triunfo en este oscuro teatro del aprendizaje?

Pero entonces, en este abismo de incertidumbre, nos sumergimos más profundamente. ¿Cómo es posible que el estudiante haya llegado a esa conclusión? ¿Qué sendero lo llevó a tal respuesta? Las respuestas fluyen como el agua turbia de un río oscuro: ansiedad, un simple error, el olvido de lo aprendido, una comprensión defectuosa de los números. Cada revelación, cada confesión, nos aproxima a la verdad oculta tras el velo del error.

Y así, en el silencio insondable de la mente del estudiante, hallamos una oportunidad inesperada. Al escuchar con atención, al comprender con empatía, al cuestionar con humildad, guiamos al estudiante por los laberintos de su propio pensamiento. En este enfoque de preguntas y respuestas, la verdad se revela desde múltiples ángulos, como los fragmentos de un espejo roto. En este juego de sombras y luces, el error se convierte en una guía hacia la claridad, una invitación a explorar los rincones más oscuros del conocimiento humano.

La inteligencia no es algo que se nos da de antemano.

Meme aprendizaje a partir del error reflexión la gente humana blog educativo

La inteligencia no es algo que se nos da de antemano, como un regalo envuelto con un lazo. No, la inteligencia se gana con esfuerzo y perseverancia. Es un proceso de aprendizaje continuo, donde cada error nos acerca un poco más a la comprensión completa. Y lo mejor de todo es que no estamos solos en este viaje. Con la ayuda de otros, podemos superar cualquier obstáculo y alcanzar nuevas alturas de conocimiento y comprensión. Porque al final del día, lo que realmente importa es el camino que recorremos y las personas que encontramos en el camino.

La idea misma de la naturaleza humana se desvanece en las sombras del absurdo. ¿Acaso somos equipos tecnológicos, armados con un diseño predeterminado y forjados exclusivamente por la genética? No, la inteligencia no puede ser reducida exclusivamente a la herencia genética, como si fuera un legado inmutable entregado al nacer.

La inteligencia, vista como el tejido de hilos en los procesos cognitivos, es un arte que debe ser cultivado y nutrido en los fértiles campos de la educación. Humberto Maturana, nos advierte el peligro de caer en la trampa de la pregunta equivocada «¿qué es la inteligencia?», como si fuera un tesoro oculto esperando ser descubierto por algunos afortunados. No, la verdadera pregunta que debemos hacernos es cómo se desarrolla el comportamiento inteligente en la gente humana.

En este viaje hacia la comprensión, nos enfrentamos a la oscura noche del determinismo genético, donde la inteligencia está predestinada desde el principio de los tiempos. Pero no nos dejamos atrapar por las cadenas del destino. Sí, somos condicionados por nuestros genes, pero no estamos condenados por ellos. En este acto de rebelión contra el destino, encontramos la verdadera esencia de la libertad humana y nuestra real metamorfosis.

Libertad humana reflexión la gente humana blog educativo
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo con el mundo!

Suscríbete a nuestro blog

¿Te apasiona la educación y buscas constantemente nuevas perspectivas y reflexiones? Entonces, nuestro blog es el lugar perfecto para ti.

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *