ENSAYOS
PROBLEMAS, UNA CONSTANTE EN LA HUMANIDAD
Desde el inicio de nuestra existencia, l@s seres human@s hemos enfrentado dificultades que nos han forzado a adaptarnos, a sobrevivir y, en última...
LA CREATIVIDAD EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
La creatividad es, en su esencia, una habilidad innata, aunque desconocida para quienes la poseen. Se esconde, agazapada, en nuestras funciones...
2 en 1, Aprendizaje profundo y neurodivergencia
El aprendizaje profundo, esa idea de que los estudiantes no solo deben tragarse la información, sino digerirla, procesarla, exprimir hasta la última...
LA COMPLICIDAD DEL SILENCIO
El silencio frente a la injusticia no es un refugio seguro, sino una forma inquietante de consentimiento. No decir nada, no hacer nada, es ya una...
LA BRECHA ENTRE EL QUÉ Y EL CÓMO
La teoría es bonita, limpia, ordenada, está en los libros (o en internet), en los discursos de quienes se refugian en su linda retórica, pero no...
¿Qué me hubiera gustado aprender cuando estudié pedagogía?
"Enseñar es aprender dos veces" (Joseph Joubert)La pedagogía más importante está en las fortalezas personales. Cuando comencé mis estudios en...
PARADOJA DE LA CONCIENCIA CRÍTICA EN EL SIGLO 21
La conciencia crítica, en su esencia, es la capacidad de pensar más allá de las normas establecidas, de desentrañar las verdades ocultas y de...
ALERTA, EFECTO DUNNING-KRUGER EN LA EDUCACIÓN
El Efecto Dunning-Kruger fue identificado por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger en 1999. En su estudio, encontraron que las personas con...
PROCRASTINACIÓN, UN ABSURDO ESENCIAL
Ver la procrastinación desde una perspectiva más constructiva implica identificar y aprovechar los aspectos positivos que puede aportar. Por...